El duelo entre Once Caldas y Fluminense en la Copa Sudamericana no solo representa un desafío deportivo, sino también un contraste significativo en términos de valor de mercado y composición de las plantillas. Mientras el equipo colombiano busca la gloria con un presupuesto limitado, el club brasileño se presenta con una de las escuadras más costosas de sudamerica.
Comparación de plantillas: Valor de mercado
De acuerdo con datos de Transfermarkt, la diferencia económica entre ambos clubes es notoria:
Once Caldas: 10,65 millones de euros
Fluminense: 66,15 millones de euros
Esta disparidad refleja la diferencia en la inversión y los recursos disponibles para cada institución. Fluminense, con un presupuesto mucho mayor, cuenta con jugadores de renombre internacional, mientras que Once Caldas apuesta por talento joven y refuerzos con menor cotización en el mercado.
Análisis de posiciones y fortalezas
Fluminense domina en prácticamente todas las líneas con una plantilla más costosa y experimentada. Su mediocampo y delantera destacan con jugadores de nivel internacional, mientras que Once Caldas buscará sorprender con su juventud y juego dinámico.
Porteros:
Once Caldas: 850 mil euros (promedio por jugador: 283 mil euros).
Fluminense: 800 mil euros (promedio por jugador: 200 mil euros).
Aquí es donde Once Caldas marca la diferencia, ya que cuenta con un valor de mercado superior en la portería, lo que podría traducirse en mayor solidez bajo los tres palos y seguridad en momentos clave del partido.
Defensas:
Once Caldas: 3,05 millones de euros (promedio: 339 mil euros).
Fluminense: 7,95 millones de euros (promedio: 883 mil euros).
Centrocampistas:
Once Caldas: 3,73 millones de euros (promedio: 466 mil euros).
Fluminense: 29,6 millones de euros (promedio: 2,28 millones de euros).
Delanteros:
Once Caldas: 3,33 millones de euros (promedio: 277 mil euros).
Fluminense: 28,4 millones de euros (promedio: 2,84 millones de euros).
Duelo de goleadores.
El Once Caldas cuenta en sus filas con el delantero Dayro Moreno, actual goleador del equipo en la Liga BetPlay con cuatro tantos. Por su parte, Fluminense tiene a Germán Ezequiel Cano, otro atacante de gran trayectoria.
Ambos han dejado una huella imborrable en el fútbol colombiano, aunque con estilos distintos. Dayro Moreno es un delantero polifuncional con una extensa carrera en Colombia, mientras que Germán Cano es un goleador nato, reconocido por su instinto letal dentro del área, especialmente en el fútbol brasileño.
Dayro Moreno es uno de los máximos artilleros en la historia del fútbol colombiano. Ha sido goleador en múltiples temporadas y cuenta con una Copa Libertadores en su palmarés.
Por su parte, Germán Cano ha sido pieza clave en cada equipo donde ha jugado, destacándose especialmente en Independiente Medellín y Fluminense, donde ha batido récords de goles y conquistado títulos importantes.
Fluminense destituye a Mano Menezes tras derrota en el debut del Brasileirão
El Fluminense anunció la destitución de Mano Menezes como director técnico tras la derrota 2-0 ante Fortaleza en la primera jornada del Campeonato Brasileño 2025. La decisión se tomó en la madrugada de este domingo, en medio de la insatisfacción por la falta de evolución del equipo. Junto a Menezes, también dejaron el club sus asistentes Sidnei Lobo y Thiago Kosloski, además del preparador físico Flávio Oliveira. En su reemplazo, el técnico interino Marcão asumirá la dirección del equipo y debutará el próximo martes ante Once Caldas, en Manizales, por la primera ronda de la Copa Sudamericana.
Conclusión
Este enfrentamiento representa un reto enorme para Once Caldas, que deberá hacer valer su historia y entrega para equilibrar la diferencia económica y futbolística frente a un Fluminense que parte como favorito. Sin embargo, la fortaleza del equipo colombiano en la portería podría ser un factor clave para sostener el resultado y buscar la sorpresa. La Sudamericana será el escenario donde Once Caldas podrá demostrar que, pese a las limitaciones de presupuesto, la pasión y el compromiso pueden marcar la diferencia en la cancha.